
Morgan Aero 8 ©Morgan
R. E. – La segunda era de Morgan se abrió en 1940, cuando la firma británica se comenzó a labrar la reputación de fabricante de automóviles deportivos de éxito. La nueva filosofía de la marca pasaba por combinar un coche fiable y apto para el uso diario con un vehículo claramente deportivo, capaz incluso de ganar alguna carrera de fin de semana.

Morgan Aero 8 ©Morgan
El final de este periodo coincide con el nacimiento del Morgan Plus 8 en 1970, un deportivo con motor de 8 cilindros en V. O sea, palabras mayores. Aunque la producción del Plus 8 finalizó en 2004, desde 1970 Morgan se vio obligada a introducir paulatinamente cambios sustanciales en el diseño de sus máquinas ante la creciente demanda de vehículos más seguros y con cifras de consumo un poco más racionales.

Morgan Aero 8 ©Morgan
El Morgan Plus 8, del que se comercializaron 600 ejemplares en todo el mundo, sobrevivió a una época en la que la mayor parte de industria británica del automóvil acabó sucumbiendo a los nuevos tiempos, y muy especialmente gran cantidad de marcas independientes, que se esfumaron sin más de la historia.
Todo este periodo concluyó con el nacimiento del Morgan Aero 8, con chasis de aluminio y gestión electrónica del motor. El Aero 8 abrió la colaboración entre Morgan y BMW. La firma bávara dio acceso a tecnología de vanguardia, mientras que Morgan se esforzaba por posicionarse como fabricante de coches elegantes, deportivos y muy rápidos.
 Morgan Aero 8 ©Morgan |
 Morgan Aero 8 ©Morgan |
 Morgan Aero 8 ©Morgan |
2009 marca el inicio de una nueva era en Morgan. El respeto medioambiental es un aspecto que ya ningún fabricante puede eludir, y los ligeros modelos de Morgan parten de una buena base para ofrecer consumos acorde con los nuevos tiempos. El actual Morgan 4/4 emite 139 gr/km de CO2, mientras que el modelo de 1936 probablemente hubiera descalibrado cualquier aparato de medición conocido.