Prueba Citroën Berlingo HDi 110 Combi SX Multispace: para lo que quieras

Prueba realizada por: GAP

citroen-berlingo-combi-sx-multispace-lo-que-quieras-12634556162473.jpg
©Susana Busquets

La oferta de vehículos comerciales de Citroën es una de las más completas del mercado. Comienza con los 3,86 m de longitud del Nemo y llega hasta los 4,80 m del Jumper, con dos opciones intermedias, Berlingo y Jumpy. El Citroën Berlingo es, de todos ellos, la opción más versátil en cuanto a posibilidades de utilización. Cuenta con numerosas variantes, entre tamaños, motores y acabados, el espacio para los pasajeros de un monovolumen, la capacidad de carga de un vehículo comercial, y puede competir en comportamiento con muchos SUV del mercado.

citroen-berlingo-combi-sx-multispace-lo-que-quieras-12634556172484.jpg
©Susana Busquets

Estas características, que comparte punto por punto con su «primo» el Peugeot Partner, son las que permitieron a Citroën fabricar más de 1,8 millones de unidades del Berlingo de la primera generación, lanzada en 1996 y que se mantiene en producción con el apelativo First. Ahora, con el nuevo Berlingo, Citroën ha querido darle un enfoque más familiar a las versiones Combi para hacer frente a una competencia encabezada por el Renault Kangooy el Fiat Dobló, además del propio Partner.

Así pues, el protagonista de esta prueba es, gracias a sus 4,13 m de longitud, 25 cm más largo que su antecesor, y cuenta con 200 litros más de capacidad con los asientos plegados. Pero aparte de estas dimensiones, que dejan bien claro que este automóvil está inicialmente concebido para sufrir un trato duro y profesional, las versiones Combi añaden el confort, equipamiento y prestaciones propias de un monovolumen.

Quiero leer más »

Sé el primero en comentar