
©KIA
Kia ha confirmado que su
nueva propuesta en el segmento de los monovolúmenes mini se llamará Venga y será presentada en la próxima edición del Salón de Frankfurt, para iniciar su
comercialización a finales de año.

©KIA
El Kia Venga ha sido diseñado y fabricado en Europa, y su objetivo es ofrecer
cotas de habitabilidad propias de los monovolúmenes compactos en un vehículo de 4,06 metros de longitud. El Venga posee una distancia entre ejes de 2,61 metros y una altura hasta el techo de 1,6 metros.

©KIA
Todos los propulsores que se ofrecerán en la gama Venga irán equipados con la tecnología ISG Stop&Go y cumplirán la normativa de emisiones contaminantes EU5. El modelo
se comercializará exclusivamente en Europa con motores de 1.4 litros y 1.6 litros de gasolina y diesel, con potencias comprendidas entre los 75 CV y los 115 CV.
Entre su equipamiento, se encuentra un asiento trasero deslizable con respaldo abatible 60/40 y techo panorámico de cristal, que se ofrecerá según las versiones.