Reportaje: ¿Merece la pena la gama Citroën DS?

homeds

Citroën DS5, DS4 y DS3 © Cochesafondo

Citroën DS5, DS4 y DS3 ©Cochesafondo

Una de las cosas que más están cambiando en el mundo del automóvil en los últimos tiempos es que cada vez cuesta menos derribar ciertos tabúes. Las marcas de lujo, por ejemplo, se pasaron décadas rechazando la idea de crear coches pequeños, por miedo a desprestigiar su escudo haciéndolo accesible a un público más amplio.

Volkswagen Golf GTI ©Cochesafondo

Volkswagen Golf GTI ©Cochesafondo

Así, el Volkswagen Golf fue durante mucho tiempo el modelo aspiracional entre los compactos (o, al menos su versión GTI, sobre todo en mercados como el nuestro). Hasta que le salió un rival dentro de la propia familia dentro del grupo alemán, el Audi A3, una apuesta más decidida que el BMW Serie 3 Compact.

Audi A1 © Cochesafondo

Audi A1 ©Cochesafondo

Tiempo después, en BMW trataron de bajar un peldaño el aura de marca premium, pero lo hicieron con cierta discreción, por si acaso. La compra de Mini les dio carta blanca para producir coches caros en un segmento, el de los pequeños urbanos, en el que el pragmatismo (y el precio) siempre había sido condición sine qua non para cualquiera que quisiera obtener cierta rentabilidad. No obstante, de nuevo ha sido Audi la que se ha atrevido a dar la cara y poner los cuatro aros en la parrilla de un coche de menos de cuatro metros, el A1.

©Mercedes-Benz

Mercedes-Benz CLA © Mercedes-Benz

Mercedes-Benz, con el Clase A, Clase B y ahora el Clase CLA, Lexus con el CT 200h o Volvo con el veterano C30 son las otras marcas de alto standing que se han metido en segmentos populares, seguras de que es la mejor manera de atraer nuevos clientes y, sobre todo, más jóvenes.

Lexus CT 200h ©Cochesafondo

Lexus CT 200h ©Cochesafondo

Una estética que los identifica claramente con el resto de hermanos distinguidos de sus respectivas gamas sirve de carta de presentación de estos modelos, que en el caso de los alemanes se complementa con una amplísima oferta de motores, transmisiones y equipamientos. La posibilidad de hacerte un coche prácticamente a medida, tanto más cuanto más dinero estés dispuesto a gastarte, es uno de los rasgos diferenciales de los compactos y pequeños premium respecto a los generalistas, salvo en el Lexus, que ha hecho de la propulsión híbrida su bandera, a la que acompaña de un refinamiento interior muy logrado.

Citroën DS3 Cabrio © Citroën

Citroën DS3 Cabrio ©Citroën

Citroën DS4 © Citroën

Citroën DS4 ©Citroën

Citroën DS5 © Citroën

Citroën DS5 ©Citroën

A primera vista podría parecer que Citroën se ha limitado a jugar la baza de la diferenciación estética y de la personalización para llamar la atención del público sobre los DS, pero a medida que vas probando diversas unidades de su gama premium, te das cuenta de que el comportamiento dinámico cambia sustancialmente respecto a la familia generalista. Ahora bien, el trabajo realizado tiene unos resultados que varían bastante según el segmento en el que estés pensando.

Quiero leer más »

Sé el primero en comentar