
©Cochesafondo
Redacción (Ginebra).- El Suzuki Swift Plug-In Hybrid, que la firma japonesa desveló mundialmente en el pasado Salón de Tokyo, contó con un protagonismo importante en su presentación al público europeo en Ginebra.

La batería de ion de litio se aloja entre los dos ocupantes delanteros ©Cochesafondo
La versión híbrida enchufable del utilitario japonés equipa un motor eléctrico de 73 CV alimentado con baterías de ion de litio y un pequeño motor de combustión interna de 660 cc que recarga las baterías en caso de que éstas se agoten.

©Cochesafondo
El sistema está concebido para que el Swift funcione utilizando principalmente en el motor eléctrico, lo que supone un paso adelante respecto a los sistemas híbridos más generalizados en los que la unidad eléctrica apoya el motor de combustión. En distancias cortas de hasta 20km, el vehículo puede circular sin emisiones contaminantes.