Prueba Volkswagen Passat Variant R-Line 2.0 TDI 170 DSG 4Motion: familiar de camuflaje

volkswagen-passat-variant-r-line-2-0-tdi-170-dsg-4motion-familiar-camuflaje-12765018236.jpg
©Cochesafondo

Prueba realizada por Gabriel Esono

Volkswagen es una de esas marcas que, en mercados como el nuestro, tiene una bien ganada fama de saber hacer bien los coches. Buscando entre los adjetivos del diccionario para definir el perfil de sus modelos, equilibrio el que me parece más acertado, por diversos motivos.

volkswagen-passat-variant-r-line-2-0-tdi-170-dsg-4motion-familiar-camuflaje-12765018248.jpg
©Cochesafondo

Calidad de acabados, comportamiento en carretera, confort de marcha y buen rendimiento en la amplia gama de motores y equipamientos disponibles serían algunos de los sellos que se plasman en la mayoría de su catálogo y que acostumbran a situar a los productos de Wolfsburg por encima de la media.

Este Volkswagen Passat es el representante de la firma alemana entre las berlinas medio-altas, las del segmento D, que es también el más popular en Europa. Por eso, decir que este coche mira por encima del hombro a la mayoría de sus rivales es una afirmación muy seria, habida cuenta de que en este espectro del mercado se encuentran auténticos cocos, como el primo con aires del grandeza del Passat, el Audi A4, además del casi deportivo BMW Serie 3 y el elitista Mercedes-Benz Clase C. No es que Volkswagen trate de quitarle el pan a las familias más pudientes, pero por precio tradicionalmente siempre se ha colocado en un punto intermedio entre los coches denominados premium y los que son de verdad sus rivales naturales.

volkswagen-passat-variant-r-line-2-0-tdi-170-dsg-4motion-familiar-camuflaje-127650182612.jpg
©Cochesafondo

Ya hemos hablado en alguna ocasión del Peugeot 407, veterano con la sustitución a la vista y del Citroën C5, modelo con el que la firma del doble chevrón inició el giro hacia la producción de coches de mejor calidad percibida, lo mismo que ha hecho Renault con el nuevo Laguna.

El dinamismo aparente de la carrocería del Opel Insignia, sucesor del Vectra, eterno antagonista del Passat, se enfrenta con la eficacia que subyace bajo la clásica carrocería del Ford Mondeo, un coche que con los nuevos motores EcoBoost le pondrá las cosas muy difíciles a los prolíficos 2.0 TSI del Grupo Volkswagen.

volkswagen-passat-variant-r-line-2-0-tdi-170-dsg-4motion-familiar-camuflaje-127650182613.jpg
©Cochesafondo

Aunque a nivel de ventas los japoneses suelen estar por debajo, acostumbran a poner en el mercado alternativas muy válidas a los conocidos europeos, de ahí que tanto el Mazda6 como el Honda Accord o incluso el Toyota Avensis afronten la comparación sin problemas.

volkswagen-passat-variant-r-line-2-0-tdi-170-dsg-4motion-familiar-camuflaje-12765018235.jpg
©Cochesafondo

Acabar este apartado sin nombrar al Skoda Superb ni al SEAT Exeo sería un pecado. Los checos están haciendo un gran trabajo desarrollando modelos solventes y de calidad, mientras que la firma de Martorell, con la tontería, se ha instalado en un segmento que tenía abandonado hace años con un coche de tecnología de marca grande.

Ah, sí, lo olvidaba. En esta ocasión probamos el Variant, la carrocería familiar del Passat, un formato que desde siempre ha tenido más adeptos en otros países como Alemania o Italia que aquí. Sin embargo, tengo la sensación de que la mayoría de la gente, cuanto más los ve, más les gustan, y no sólo por sus evidentes ventajas prácticas.

Quiero leer más »

Sé el primero en comentar